EN ESPAÑA
La producción de basura electrónica es la que más crece actualmente en España, ya que lo hace a un ritmo del 20 por ciento anual, y cada español genera unos 17 kilogramos de desechos electrónicos de media al año. Así lo indica, en un comunicado Black Market, una empresa de productos electrónicos reacondicionados, que destaca que la producción de residuos electrónicos a nivel global crece tres veces más rápido que la media de residuos urbanos, y éste siendo nada respetuoso con nuestro entorno.
Aumento del consumo tecnológico
Las razones que explican esta cantidad de residuos según Black Market son el aumento del consumo de tecnología y un mal tratamiento de los componentes de los aparatos que dejan de utilizarse, ya que «gran parte de los residuos electrónicos terminan acumulándose como chatarra en vertederos donde no se tratan adecuadamente». El problema de la mala gestión de estos residuos radica en que la inmensa mayoría de los aparatos electrónicos contienen elementos tóxicos muy dañinos para la salud de las personas y para el medio ambiente, como el bromo, el cadmio, el fósforo o el mercurio. Aun así, casi la mitad de los países miembros de la Unión Europea «no cumplen estrictamente con la regulación establecida en la directiva» sobre el tratamiento de estos residuos por las escasas sanciones que se aplican.
Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/2801158/0/basura-electronica-residuo-que-mas-crece/#xtor=AD-15&xts=467263
Y ENVIADO POR: ECOTICIAS.COM / RED / AGENCIAS FECHA DE PUBLICACIÓ: 25/01/2018
Deja una respuesta